Autores
Andrés Szychowski, oriundo de la ciudad de La Plata, es autor de 17 discos de música africana (La Terminal Gráfica, 2009), La redundancia (La Terminal Gráfica, 2011), Poezja (Zindo y Gafuri, 2015), Antón Pávlovich (Pixel, 2018) y Singapur (Pixel, 2023). Además, ha participado en diversas antologías. La más reciente es Poesía, compilada por Horacio Fiebelkorn y publicada por La Comuna Ediciones en 2019.


Andrés Szychowski


Eduardo Rezzano
Eduardo Rezzano nació en 1968 en La Plata. Es escritor y músico. Publicó los libros de poesía Ningún lugar (1999), Gato barcino (2006), no fábulas (2010), Alcohol para después de quemar (2012), Caligrafía (2013), Nocturna (2016), Paraíso (2018), Las uvas y las subastas (2023), El ciempiés (2023) y El peso de un árbol (2023).
Valeria Zaza


Valeria Zaza es una artista multidisciplinaria nacida en Avellaneda, provincia de Buenos Aires, el 30 de marzo de 1977. Es egresada de la carrera de Ciencia Política de la UBA y desde hace 16 años reside en Bariloche con su familia.
Santiago Coria es tecladista, compositor y productor residente en La Plata. Su música es el resultado de fusiones entre lo electrónico orgánico, downtempo, grooves con influencias soul, funk y jazz. la improvisación es un eje que atraviesa toda la producción del artista, en los sets en vivo.


Santiago Coria
Coco Alberio


Coco, Constanza María Alberio, es creadora de artes como música, producciones generales, tangibles y digitales, artista plástica y actriz. Actualmente forma parte del proyecto “SONICAMORFOSIS” junto a Santiago Coria.
Colección "Zorrito"
Colección "Saracura"
Colección "Bicho taladro"
Colección "Palo rosa"


Gimena González es poeta y abogada de la UBA. En la misma casa, profundizó sus estudios en temáticas de género. Estudió letras y asiste a los talleres de Natalia Litvinova desde 2021. Trabaja en la justicia e imparte talleres literarios desde el espacio @enlapuntadlalengua. Convive en la dualidad entre la literatura y la justicia de la misma manera en que se funde un río en el mar; ambos aspectos de su vida se entralazan en el poema.
Gimena González
Horacio Fiebelkorn


Horacio Fiebelkorn nació en La Plata en 1958. Fue coeditor del tabloide de poesía “La Novia de Tyson”. Publicó, entre otros, los libros “Elegías” (2008), “Pájaro en el palo” (2012), “El sueño de las antenas” (2013) y “Poemas contra un ventilador” (2019). Compiló el libro “Poesía - 24 autores”, publicado en el 2019 por Ediciones La Comuna (La Plata). En el 2021 publicó el volumen de ensayos “Tilos secos, diagonales rotas” (Pixel Editora, La Plata). Poemas suyos fueron publicados en Uruguay, Brasil, Chile, México y Cuba. Actualmente dicta talleres de poesía en forma presencial y virtual, y participa del proyecto de Pixel Editora.