Autores

Colección "Yaguarundí"

Jose Supera es escritor, guionista y dramaturgo. Publicó el libro de cuentos Capacidad de asombro (2005), y las novelas La resurrección de la carne (2011), El chimento atómico (2012), Los desiertos (2014), Limpiavidrios (2015), Un donante anónimo (2016), Legión (2018) y Terciopelo (2023). Como dramaturgo escribió las obras de teatro Heredarás la sombra (2022), Las lloradoras (2023), Escenas del capítulo anterior (2024) y Ministerio de la Imagen (2025). Como guionista colaboró en el guion de Reflejado (2024), película basada en su novela Limpiavidrios. Actualmente trabaja en proyectos de cine y teatro.

Jose Supera
Augusto Munaro

Augusto Munaro (Buenos Aires, 1980). Narrador, poeta, traductor, editor, y periodista. Publicó más de cuarenta libros, entre ellos: El cráneo de Miss Siddal, 2011, Cul-de-sac, 2012, Breve descripción de una |sepultura|, 2013, Camino de las Damas, 2014, Islandia, 2015, A la hora de la siesta, 2016, La página infinita, 2017, El busto de Chiara, 2018, Las cartas secretas de Georges de Broca, 2019, El rapto de Helmut Kelsen, 2020, La casa flotante, 2021, Lucía en verano, 2022, La esfinge de cristal, 2023, Trino, 2024, y Pequeño museo de la historieta, 2025.

Andrés Szychowski, oriundo de la ciudad de La Plata, es autor de 17 discos de música africana (La Terminal Gráfica, 2009), La redundancia (La Terminal Gráfica, 2011), Poezja (Zindo y Gafuri, 2015), Antón Pávlovich (Pixel, 2018) y Singapur (Pixel, 2023). Además, ha participado en diversas antologías. La más reciente es Poesía, compilada por Horacio Fiebelkorn y publicada por La Comuna Ediciones en 2019.

Andrés Szychowski
Eduardo Rezzano

Eduardo Rezzano nació en 1968 en La Plata. Es escritor y músico. Publicó los libros de poesía Ningún lugar (1999), Gato barcino (2006), no fábulas (2010), Alcohol para después de quemar (2012), Caligrafía (2013), Nocturna (2016), Paraíso (2018), Las uvas y las subastas (2023), El ciempiés (2023) y El peso de un árbol (2023).

Horacio Fiebelkorn

Horacio Fiebelkorn nació en La Plata en 1958. Fue coeditor del tabloide de poesía “La Novia de Tyson”. Publicó, entre otros, los libros “Elegías” (2008), “Pájaro en el palo” (2012), “El sueño de las antenas” (2013) y “Poemas contra un ventilador” (2019). Compiló el libro “Poesía - 24 autores”, publicado en el 2019 por Ediciones La Comuna (La Plata). En el 2021 publicó el volumen de ensayos “Tilos secos, diagonales rotas” (Pixel Editora, La Plata). Poemas suyos fueron publicados en Uruguay, Brasil, Chile, México y Cuba. Actualmente dicta talleres de poesía en forma presencial y virtual, y participa del proyecto de Pixel Editora.

Néstor Mux

Néstor Mux nació en La Plata en 1945. Reside en su ciudad natal. Publicó La patria y el invierno (1965), Nosotros en la tierra (1968), Cartas íntimas para todos (1974), Como quiera que sea (1978), Perros atados (1982), Poemas (1985), Poesía reunida (2000), Papeles a consideración (2004), Disculpas del irascible (2009) y Nadie le pide que escriba (2019).

Colección "Zorrito"

Colección "Murciélago"

Tamara Szychowski nació en Posadas, en 1955. Estudió Historia, Letras y Francés en la Universidad Nacional de Misiones, y Arquitectura de Interiores en Buenos Aires, donde obtuvo el Premio Municipal de Pintura por su cuadro “Las sillas”. Recibió menciones especiales en diversos certámenes literarios y se destacó como colaboradora en revistas literarias y culturales de su provincia natal. La Editorial Universitaria de Misiones publicó en 2001 la compilación Poemas, y en 2007 La impresión editó El oro de los páramos. El 13 de febrero de 1987, a los 32 años, puso fin a su vida. Hoy, la Biblioteca Municipal de Apóstoles “Tamara Szychowski” ofrece a la comunidad el acceso a los libros que fueron parte de su formación literaria.

Tamara Szychowski

Colección "Bicho taladro"

Gimena González es poeta y abogada de la UBA. En la misma casa, profundizó sus estudios en temáticas de género. Estudió letras y asiste a los talleres de Natalia Litvinova desde 2021. Trabaja en la justicia e imparte talleres literarios desde el espacio @enlapuntadlalengua. Convive en la dualidad entre la literatura y la justicia de la misma manera en que se funde un río en el mar; ambos aspectos de su vida se entralazan en el poema.

Gimena González
Josefina Fonseca

Josefina Fonseca nació en Río Colorado en 1990. Es licenciada en Comunicación Social por la UNLP, autora de Sara Gallardo, la mujer de humo (Añosluz Editora, 2019) y coautora de los libros para niños 26 cuentos del reino de las emociones y 26 cuentos de animales (El Gato de Hojalata, 2019 y 2020). Trabaja como editora y redactora. Vive en Buenos Aires. Cursa la Maestría en Escritura Creativa de la UNTREF.

Valeria Zaza

Valeria Zaza es una artista multidisciplinaria nacida en Avellaneda, provincia de Buenos Aires, el 30 de marzo de 1977. Es egresada de la carrera de Ciencia Política de la UBA y desde hace 16 años reside en Bariloche con su familia.

Colección "Palo rosa"

Santiago Coria es tecladista, compositor y productor residente en La Plata. Su música es el resultado de fusiones entre lo electrónico orgánico, downtempo, grooves con influencias soul, funk y jazz. la improvisación es un eje que atraviesa toda la producción del artista, en los sets en vivo.

Santiago Coria
Coco Alberio

Coco, Constanza María Alberio, es creadora de artes como música, producciones generales, tangibles y digitales, artista plástica y actriz. Actualmente forma parte del proyecto “SONICAMORFOSIS” junto a Santiago Coria.

Colección "Saracura"